Diagrama de temas

  • UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA INNOVACIÓN PERSONAL Y EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL



    ¡Genera Ingresos y Contribuye A Tu Organización y A Tu Comunidad, Gestionando Con Creatividad En La Nueva Tierra Tus Conocimientos, Habilidades y Experiencia, Que Activen y Expandan Tu Potencial!




    Despierta Tu Conciencia y Transforma tu Vida


    Tu comprensión de lo que implica ser mejor es la clave. Tu único riesgo es confiar en ti mismo; sabes que puedes pensar y actuar mejor... ¡y hacerlo justo ahora!.

     

    Descubramos oportunidades y construyamos la confianza que nos permite encontrar mejores formas de vivir y trabajar, lo cual nos traerá los beneficios que todos anhelamos. ¡Aprendamos a vivir de nuestras capacidades expandidas para mantenernos vigentes en una realidad en constante cambio y apoyemos a cada integrante de esta comunidad a desplegar sus dones y crear bienestar! Como seres sensibles a la formación constante, estamos en la posibilidad de ser realmente humanos, constructivos, consistentes, responsables de nuestro propio destino y del bien común.

     

    “Somos observadores y constructores de nuestra propia realidad. Reconocemos que cada uno de nosotros es parte de los problemas del mundo, y también parte de la solución... los peligros y las posibilidades de curación no están fuera de nosotros. Comenzamos a trabajar allí donde estamos. No hay necesidad de esperar hasta que las condiciones sean ideales. Podemos simplificar nuestras vidas y vivir de un modo que afirme los valores ecológicos y humanos. Llegarán condiciones mejores porque hemos empezado...” (Petra Kelly, Thinking Green).

     

    Si bien es cierto que hay situaciones que no se pueden resolver de inmediato, se puede aprender a enfocarlas de otra manera, a soltar las cargas del pasado, y a vivir y a fluir con las vivencias y el transcurso de los eventos, direccionándolos hacia el bienestar propio y el de la comunidad en lugar de frustrarme con exigencias de ser distinto de lo que soy.

     

    Toda la energía aprisionada en la batalla entre el tratar de cambiar y el de resistir al cambio, puede utilizarse en abrir mi mente para identificar herramientas que podré utilizar para explorar continuamente mi vida, simplificar y clarificar sus problemas y confusiones, y adaptarme con agilidad al tiempo que descubro y aprovecho mi autenticidad y autonomía: mis propias respuestas innovadoras, lo que quiero hacer.

     

    El Poder de Aprender: Cómo el Estudio Consciente Cambia tu realidad


    En la llamada cuarta revolución industrial y para muchos ahora quinta revolución humana, nos enfrentamos a una gama de nuevas tecnologías que combinan los mundos físico, digital y biológico. Estas nuevas tecnologías tendrán un impacto en todas las disciplinas, economías e industrias, e incluso desafiarán nuestras ideas sobre lo que significa ser humano. La nueva es una sociedad con visión de futuro que trasciende limites generacionales y cuyos miembros se apoyan y respetan mutuamente, donde cada persona puede liderar una vida activa y agradable, afianzando sus capacidades y habilidades, las relaciones con otros y aprovechando el conocimiento y la información. La mejor utilización de nuestros esfuerzos en este sentido es invertirlos en la propia adecuación al escenario del nuevo mundo personal, laboral y empresarial que está surgiendo.

     

    Conviene aclarar conceptos básicos y asimilar métodos prácticos para ampliar mi visión. En el escenario actual tan competido, ayuda tener horizontes más amplios para enfrentar retos de la actualidad y asumir nuevos riesgos con efectividad. La ecuanimidad, paz y alegría de vivir empiezan a ser parte de mi vida cotidiana a medida que avanzo en mi formación. La resiliencia y acción creativa cada nuevo día me van haciendo un mejor humano. Comienzo a hacer mejores cosas para que todo mejore. Aprendo a convivir y a cooperar y a ayudar al mundo.

     

    “La educación está sobrevalorada, mientras que el aprendizaje es ignorado…” Seth Godin

     

    Vemos que varias de nuestras estructuras políticas, educativas, comerciales y sociales, en sus condiciones actuales, pueden ser incapaces de absorber todos los cambios inevitables que están sucediendo; conviene encaminarnos hacia el crecimiento personal orientado a generar el máximo valor a la propia vida en todas sus dimensiones: personal, familiar, a la comunidad, al equipo de trabajo y a la organización.

     

    Métodos de Aprendizaje que Expanden tu Conciencia y Potencian Tu Creatividad


    Aprende a trascender las limitaciones emocionales y mentales de la personalidad en cada etapa de tu crecimiento a medida que ocurre:

     

    • En el nivel físico, el crecimiento gradual hacia un estilo de vida que me traiga consistencia a las acciones y apoye el bien, supere el apetito por el placer y el uso egoísta de los recursos y el tiempo para la comodidad física y la disipación.

    • En el nivel emocional, crecen mis intenciones de mejorar la calidad de vida; el miedo, la indiferencia y la inercia se superan gradualmente. El impulso ciego que pasa por alto hechos y derechos universales, valores y principios se redirige hacia el aprendizaje y el crecimiento.

    • En el nivel mental, las limitaciones que me impiden la apertura de la mente y las barreras que limitan el pensamiento las supero gradualmente a medida que las identifico (visión estrecha, pensamiento mecánico habitual, separatismo y aislamiento dentro de mi propia forma heredada de ver las cosas).

    • En el nivel espiritual, busca que alcance las fibras más íntimas para involucrar a toda la persona siempre como sujeto (entidad consciente) y ya nunca como un objeto (cuerpo, consumidor, máquina de producción).

    • En el nivel laboral, procura "un modo de funcionamiento integrado de la persona que articula conocimientos y experiencias, habilidades y destrezas, así como valores y actitudes o disposiciones, que posibilita la involucración en la resolución de problemas y la elaboración y toma de decisiones de forma que generen respuestas prácticas adecuadas a situaciones de su entorno caracterizadas por cierto nivel de incertidumbre y complejidad." (J. Guach, 1999). El creativo despliega potenciales desaprovechados. El emprendedor, una mentalidad estratégica y consistente, incluso pasando por situaciones de incertidumbre. El líder deja de perseguir resultados en las personas y se concentra en guiarlas generosamente y dar de sí mismo porque es la única forma real para avanzar en la actualidad.

     

    Áreas y Objetivos de Aprendizaje que Posibilitan la Transformación Personal y Colectiva


    Los entrenamientos en el Taller de Transformación de Alemart School se encuentran estructurados en 4 objetivos estratégicos de aprendizaje VITALES, convertidos en ciclos temáticos con sus correspondientes módulos de aprendizaje y unidades didácticas, destinadas a desarrollar las habilidades relevantes mediante información y actividades que favorecen la comprensión contextual, la actitud crítica, la reflexión, el análisis, la discusión y revisión de ideas y conceptos, los aciertos y logros de los procesos de aprendizaje para la implementación de nuevos conocimientos, habilidades y destrezas. El objetivo es fortalecer la capacidad de promover procesos de autogestión, despliegue creativo, emprendimiento y participación productiva en el trabajo organizacional. Incluye la construcción permanente, personal, social, cultural y espiritual que se basa en una concepción integral de la persona. La autoevaluación es explícita y continua a medida que las actividades y ejercicios se desarrollan y son retroalimentados por los participantes.

     

    Gráfico Ciclos del Programa ADH

     

    I. INNOVACIÓN

    Heroe

    DESATIBORRANDO - RENOVACIÓN - INTENCIONALIDAD - TRASCENDENCIA

    Habilidades de comunicación. La persona desarrolla el grado de confianza, autoestima positiva y humanización que le permite mejorar la comunicación basada en su forma transformada de pensar, sentir y actuar. La voluntad constructiva, solidaria y creativa que permite ser productivo, se introduce en la vida.

    Habilidades interpersonales. Incluye la capacidad de construir y mantener relaciones, desarrollar una buena relación y usar la diplomacia. También la capacidad de dar y recibir críticas constructivas, ser tolerante y respetuoso con respecto a las opiniones de los demás y empatizar con ellos. Contribuye a la buena atmósfera en el grupo y ser una fuente de aliento para todos.

    Explorar el pasado histórico en sí mismo para identificar las influencias de puntos de vista y posiciones obsoletas, no operativas y limitantes. Preguntarse si al agregar nuevas experiencias de aprendizaje y de vida el pensamiento ha crecido de una visión local a una visión global más realista y global. Búsqueda de novedad y complejidad. Desata la curiosidad intelectual, la originalidad y el pensamiento divergente.

     

    II. ADAPTABILIDAD

    Mago

    LEER CONTEXTO - BÚSQUEDA DE SIGNIFICADO Y CAPACIDADES - PLAN DE LOGRO DE OBJETIVOS

    Resiliencia. Aprende de los principales maestros que todos tenemos: el error y los fracasos. Desarrolla la persistencia y determinación para alcanzar metas individuales y de grupo. A lo largo de la historia las adversidades han demostrado que pueden convertirse para muchos en el motor de importantes desarrollos personales, empresariales y sociales.

    Trabajo en equipo. La mayoría de trabajadores son parte de un equipo/departamento/división e incluso aquellos que no están en un equipo oficial necesitan colaborar con otras personas. Es posible que prefieras trabajar de forma independiente, pero es importante demostrar que comprendes y aprecias el valor de unir fuerzas y trabajar en asociación con otros para lograr los objetivos de un proyecto o una empresa.

    Ética de trabajo. Si bien es posible que tengas un jefe, a las organizaciones no les gusta pasar el tiempo microgestionando a los empleados. Esperan que seas responsable y hagas el trabajo que te pagan, lo que incluye ser puntual cuando llegas al trabajo, cumplir con los plazos y asegurarse de que tu trabajo esté libre de errores. Y hacer un esfuerzo adicional demuestra que estás comprometido a realizar tu trabajo con excelencia. En la actualidad la unión de directivos y trabajadores y dar algo más de lo habitual se ha convertido en un asunto de subsistencia. Desarrolla coherencia en tus formas de ser, en la relación con otros y el planeta.

    Pensamiento estratégico y prospectiva. Toma conciencia de las alternativas (reflexión, análisis, comparación, deducción, síntesis). Identifica las necesidades y atiéndelas de manera cognitiva, lógica, emocional, creativa, de apoyo y organizacional. Observar el entorno (real y virtual) con cuidado y curiosidad. Armonizar lo conceptual y lo práctico.

     

    III. AGILIDAD MENTAL

    Guerrero

    DESARROLLAR ACTITUDES CREATIVAS, DE COOPERACIÓN Y AYUDA MUTUA

    Habilidades para resolver problemas. Muchas personas eluden los problemas porque no entienden que las empresas contratan empleados para resolver problemas. Los baches en el camino y los escollos son parte del trabajo. La capacidad de usar su conocimiento para encontrar respuestas a problemas apremiantes y formular soluciones viables demostrará que puedes manejar y sobresalir en tu trabajo.

    Habilidades de liderazgo. Las empresas quieren empleados que puedan supervisar y dirigir a otros trabajadores. Quieren empleados que puedan cultivar las relaciones hacia arriba, hacia abajo y en toda la cadena organizacional; evaluar, motivar, alentar y disciplinarse a sí mismos y luego a los trabajadores; formar equipos, resolver conflictos y ayudar a crear la cultura deseada. La fuerza legítima de un líder transformador se manifiesta cuando logra comprometer a sus seguidores y, con o sin su presencia, los seguidores se mueven con su propia fuerza hacia los objetivos previamente indicados por el líder.

    Actuar con iniciativa y autonomía para tomar decisiones. Aceptar la incertidumbre y ambigüedad. DOMINIO DE LA IMPULSIVIDAD y la pereza; inspírate con respeto para ser abierto, sincero y agradable. Trabajar con agrado y pasión individualmente y en colaboración. COMPARTIR Y CONTRIBUIR.

     

    IV. APRENDIZAJE CONTINUO

    Sabio

    ASUMIR RESPONSABILIDAD POR EL APRENDIZAJE Y LA AUTONOMIA - DESARROLLAR EL POTENCIAL PARA DIRECCIONAR EL CAMBIO

    Flexibilidad. En el siglo XXI, las empresas necesitan cambiar a la velocidad de la luz para seguir siendo competitivas. Por lo tanto, quieren trabajadores que también puedan cambiar de marcha o cambiar de dirección según sea necesario. Además, aunque la economía puede estar recuperándose, muchas empresas no cuentan con personal completo, por lo que quieren empleados que puedan usar más de un sombrero y desempeñar más de un rol.

    Redescubrir las facultades de aprendizaje que tiene una persona hacen posible que use todos sus sentidos, valore su experiencia y todo lo que siente y piensa. Utiliza varias técnicas de aprendizaje: repetitivo (memorizar, copiar, recitar), elaborativo (relacionar la información nueva con la anterior, subrayar, resumir, esquematizar, elaborar diagramas y mapas conceptuales), exploratorio (explorar, experimentar, verificar hipótesis, prueba-error) y regulatorio o metacognitivo (analizar y reflexionar sobre los procesos cognitivos mismos).

    Piensa críticamente y practica la metacognición y la autoevaluación permanente. La conciencia de uno mismo como un ser cambiante modificado con conocimiento y experiencia, capaz de generar y procesar información. Ser creativo y estar abierto al cambio y a las nuevas ideas.

     

    La Importancia de Una Mente Activa, Creativa y Flexible en el Desarrollo Humano


    En nuestro interior reside oculto un enorme potencial que al descubrirlo y aprovecharlo desarrolla en nosotros nuevas capacidades de expresión, más éticas, pertinentes y productivas a la vez. La coherencia, el bienestar y la satisfacción en nuestras vidas son entonces un resultado inevitable.

    Creamos una fuerza catalizadora capaz de generar transformaciones culturales profundas e impactos positivos en la vida personal y la sociedad.



    Entrénate Ahora y Ahorra Tiempo y Dinero Acelerando el Desarrollo Personal y Colectivo

     

    El Espacio de Transformación de Alemart School está respaldado por más de 20 años de experiencia y reconocimientos, incluyendo el premio a la plataforma No. 1 de educación complementaria en América Latina en 2017. Es una selección estructurada y rigurosa de la psicología, filosofía y humanismo, de todo el mundo, en un lenguaje preciso y práctico, hecho para personas de cualquier cultura o religión. Cuenta con décadas de investigación, tecnología de punta (LMS) y métodos modernos de aprendizaje, en un ambiente 100% virtual. En el 2017, obtuvo el premio como el Sistema No. 1 de Educación Complementaria en Latinoamérica otorgado por Worldwide Business Review del Reino Unido. Aunque el verdadero valor se encuentra en los transformaciones asombrosas que permite.

     

    En esta herramienta tengo solidez metodológica, agilidad en el aprendizaje y facilidad de interacción entre estudiantes y tutores. A través de ella, puedo participar en entrenamientos de innovación personal, creatividad, emprendimiento y desarrollo de vida laboral. Además, para organizaciones, existen espacios acordados de capacitaciones presenciales mediante talleres o entrenamientos outdoor, realizados comúnmente en espacios abiertos e inspiradores.

     

     

    Comienza a Expandirte y Ayuda a Construir Bienestar Individual. Unidos Podemos Brindar Sostenibilidad a Las Relaciones Humanas, Proyectos, Organizaciones y Comunidades.

     

     

    Transfórmate en 12 Meses o Comienza con InnovArte en 3 Meses (Ciclo I)



    ENTRENAMIENTO INTENSIVO EN INNOVACIÓN PERSONAL PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
    "Innovación, Adaptación, Agilidad y Aprendizaje Continuo"


    Este entrenamiento de intensivo, conocido como el programa maestro, está compuesto por 4 ciclos de formación y cada ciclo, por 3 módulos o cursos. A través de estos módulos se fortalecen las dimensiones mental, emocional, relacional, comunitaria, global y trascendental de la persona, ayudando al desarrollo de inteligencias múltiples.

    Yo Mental Yo Emocional Yo Social Yo Comunitario Yo Creativo Yo Trascendental
    CICLO I: INNOVACIÓN CICLO II: ADAPTABILIDAD
    LIBÉRATE DEL PASADO  CONECTA CON TU ESENCIA  COMUNICA CON  IMPACTO RIESGOS Y RETOS DEL SIGLO XXI COMODIDAD SIN ESTANCAMIENTO ENERGÍA Y VITALIDAD PLENA
    CICLO III: AGILIDAD MENTAL CICLO IV: APRENDIZAJE CONTINUO
    DOMINA TU MENTE CONCIENCIA EMOCIONAL ACTIVA NUEVO LIDERAZGO: CONVIÉRTETE EN UN GUÍA INSPIRADOR CONEXIÓN CON TU COMUNIDAD CONCIENCIA PLANETARIA: SE PARTE DEL CAMBIO VIDA SIN LÍMITES
    Inteligencia intrapersonal Inteligencia emocional Inteligencia interpersonal Inteligencia social Inteligencia ecológica Inteligencia universal

    Duración: 4 ciclos de 120 horas, cada uno de 3 meses + 20 horas de clases en diferido o webinarios. Al rededor de 500 horas en un año.


    COMIENZA TU TRANSFORMACIÓN - CLIC AQUÍ

    PARA TODOS LOS ENTRENAMIENTOS CLIC AQUÍ


    ¿TIENES UN  NEGOCIO?

    ¿Quieres Mejorar El Desempeño De Tus Equipos o Consolidar Cambios?

    ¿Necesitas Un Entrenamiento Hecho A La Medida o Conferencia En Tus Instalaciones?

    MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

     WhatsApp



     

    Certificaciones de los Entrenamientos


    Finalizando todas las actividades recibirás:

    ♦ Certificado de participación en los entranamientos de Alemart School.
    ♦ Opcional: Certificado de Apostille de la Haya, que brinda validez internacional.

    • CAPÍTULO 1: EL CONTEXTO EN EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL: COMPRENDER PARA CRECER


      Las Bases del Crecimiento Personal: ¿Cómo Iniciar tu Transformación?



      Hazte más consciente para gestionar tu conocimiento y experiencia con creatividad, asertividad y liderazgo de frente a una era de progreso tecnológico acelerado y profundos cambios sociales.


      Realizando las actividades propuestas en los módulos de entrenamiento del Espacio de Transformación de Alemart School, se desarrolla una visión penetrante que identifica condiciones psico-biológicas y costumbres destructivas que pueden estar limitando la plena expresión de mi potencial.


      La educación tradicional no cubre todas las dimensiones humanas. El contexto humano es multidimensional, por lo tanto conviene complementar nuestros conocimientos adquiridos con información estructural del sistema humano. Sin importar las circunstancias ni la posición en la vida, empecemos por reconocer la importancia de investigar más acerca de nosotros mismos. Los recursos internos que todos poseemos, a veces sin enterarnos, son herramientas muy útiles para el manejo de aptitudes, actitudes, posibilidades y oportunidades. En esta unidad presentamos las temáticas o áreas de auto indagación que nos pueden asistir en este sentido.


      ¿Qué Significa Realmente Desarrollarse Como Ser Humano?



      Al estudiar Desarrollo Humano Integral Actualizado de manera continua aumentan las posibilidades de desarrollar nuevos hábitos saludables de vida e impulsar los potenciales individuales y colectivos. Todos los entrenamientos del Espacio de Transformación de Alemart School y sus herramientas consisten en una aplicación práctica de la Metodología del Desarrollo de la Dínámica en Espiral de la Conciencia de Graves, Beck y Wilber y el Desarrollo Multidimensional de la Persona, utilizando diversas técnicas de autoindagación como la Andragogía.

    • CAPÍTULO 2: COMPETENCIAS PARA ELEVAR TU CONCIENCIA Y TRANSFORMAR TU VIDA


      Las Claves del Aprendizaje Transformador: ¿Cómo Impacta en tu Vida y Trabajo?



      Quizás la competencia de vida más importante es la habilidad y la voluntad de aprender. Al aprender nuevas habilidades, aumentamos nuestra comprensión del mundo que nos rodea y nos equipamos con las herramientas que necesitamos para vivir una vida más productiva y satisfactoria, encontrando formas de enfrentar los desafíos que la vida, inevitablemente, nos presenta.


      La mayoría de las personas asocia el aprendizaje con la educación formal en la escuela, la universidad, etc. Desde una edad temprana, se nos dice a todos que debemos "obtener una buena educación". En general, es cierto que una educación formal y las calificaciones resultantes son importantes. La educación puede maximizar nuestro potencial para encontrar empleos mejores y más satisfactorios, ganar más y, quizás, tener más éxito en nuestra carrera elegida.


      Sin embargo, la "escolarización" es solo un tipo de aprendizaje. Hay muchas otras oportunidades para ampliar el conocimiento y desarrollar las habilidades que se necesitan a lo largo de la vida. El conocimiento se puede adquirir y uno puede aprender sobre las habilidades en cualquier lugar; el aprendizaje es inevitable y sucede todo el tiempo. Sin embargo, el aprendizaje permanente exige estar motivado para aprender y desarrollarse porque uno quiere: es un acto deliberado y voluntario.


      Este aprendizaje consiste en crear y mantener un interés y dedicación tanto para el desarrollo personal como profesional, apoyado por la creación de ámbitos de transformación donde se forma en los nuevos valores humanizados y humanizadores, en nuevos modos de relación y de comportamiento que desmontan la configuración que la superestructura económico-social-política-cultural nos ha instalado conduciéndonos a una vida de consumo automático y deshumanizado.


       ¿Por Qué, Cómo y Para Qué Participar? 

      El siguiente cuadro presenta las oportunidades de cambio, las herramientas adquiridas, las formas de transformarse y los nuevos estilos de vida personal y social que puedo alcanzar llevando a la práctica los aprendizajes obtenidos en cada uno de los cuatro ciclos del programa de desarrollo humano integral actualizado de Alemart School.

       

      TRABAJO ÓPTIMO CICLO I: INNOVACIÓN CICLO II: ADAPTABILIDAD CICLO III: AGILIDAD MENTAL CICLO IV: APRENDIZAJE CONTINUO
      FORMA DE EJECUCIÓN POR MI MISMO
      Casi 100% en mis manos
      CON OTROS
      Redes de trabajo
      altamente efectivos y
      auto dirigidos
      A TRAVÉS DE OTROS CON LA ORIENTACIÓN DE OTROS
      OBJETIVOS A DESARROLLAR Yo como persona
      Mis propias competencias
      Aptitudes y Actitudes
      A mi como equipero
      Al equipo como tal
      El ambiente de trabajo favorable
      A mi como líder
      A mis colaboradores como
      líderes y liderados
      Yo como liderado
      Habilidad para interpretar bien
      y complementar al líder
      HERRAMIENTAS QUE DESARROLLO Ser proactivo
      Claridad en objetivos y estrategias
      Capacidad de priorizar
      Orientación a resultados integrales
      Autoevaluación y retroalimentación
      Todos ganan
      Primero comprender,
      luego ser comprendido
      Generar sinergia
      Trabajar para mis
      colaboradores
      Ser desarrollador de otros
      Disposición a escuchar, contribuir, servir,
      recibir observaciones y guía, aprender
      constantemente
      ALINEACIÓN QUE BUSCO Con la organización
      Con mi trabajo
      Con el cliente
      Con mi Desarrollo Humano Integral
      Valores y metas
      compartidos
      Conocer a mis
      coequiperos
      Saber comunicarnos
      Manejar el conflicto
      Liderazgo situacional
      Delegación
      Empoderamiento
      Gestión del desempeño
      Conocer al líder y su estilo de trabajo;
      saber comunicarme con él;
      saber apoyarlo y obtener su apoyo
      HÁBITOS A OPTIMIZAR Manejo de las emociones
      Manejo del tiempo
      Identificación de lo importante y lo urgente
      Ánimo, iniciativa y entusiasmo
      Administración del pensamiento
      Productividad
      Complementar a sus compañeros en lugar de competir con ellos
      Ser un amigo
      Permitir que la mejor idea triunfe
      Nunca fingir ser perfecto
      Vivir el cambio que deseo ver
      Corregir en mi lo que veo mal en otros
      Apoyar el crecimiento de todos sin imposiciones
      Transferir visión
      Recompensar los buenos resultados
      Buscar siempre la claridad
      Reconocer cuándo presionar y cuándo retroceder
      Aligerar la carga de su líder: Hacer bien su trabajo
      Decirle a los líderes lo que necesitan oír, no lo que quieren oír
      Sustituir lealmente a su líder cuando se requiera


      Perfil del Estudiante Certificado


      Al culminar los entrenamientos de Alemart School se poseen habilidades, cualidades y actitudes que se consideran esenciales para satisfacer la demanda laboral actual, la convivencia armoniosa, y necesidades de desarrollo personal tales como: actitud positiva, comunicación, trabajo en equipo, autogestión, disposición para aprender, habilidades de pensamiento y resiliencia, entre otras.


      Durante los entrenamientos de Alemart School, se impulsan las habilidades escasamente desarrolladas en el marco de la educación tradicional, fortaleciendo competencias que permiten: desplegar el ser interior, manejar el conocimiento: aprender a saber y conocer; pensar más creativamente, mejorar la convivencia, facilitar los cambios y desempeñarse mejor en cualquier campo y etapa de la vida. El estudiante aprende a orientar sus acciones hacia la activación de aspectos esenciales para vivir mejor en el mundo de hoy, mediante el entrenamiento del potencial humano.


      A continuación, se describen las competencias generales y específicas que se desarrollan durante los entrenamientos de Alemart School.

    • CAPÍTULO 3: ASCENDIENDO LA ESCALERA DE DESARROLLO HUMANO INTEGRAL ACTUALIZADO


      Etapas de Una Evolución Consciente: Más Allá de Una Simple Reprogramación Mental



      Los entrenamientos de Desarrollo Humano Integral de Alemart School, aplican métodos de aprendizaje transformacional, activo, reflexivo-creativo; también el enfoque apreciativo y  la reestructuración cognitiva. A través de preguntas orientadoras, autoindagación, y exploración de las dinámicas internas, se abren espacios de reflexión que contribuyen al desarrollo de competencias generales y habilidades específicas. Se busca identificar hábitos limitantes y perjudiciales para reemplazarlos por nuevos ordenamientos que apoyen el cumplimiento de la misión personal y/o organizacional.


      Uno de los objetivos es llegar a las fibras más íntimas para involucrar la totalidad de la persona siempre como sujeto (valorando su experiencia como ser humano) y nunca como objeto (consumidor, máquina de producción, títere de otros). El ser humano por naturaleza se cuestiona y siente la necesidad de tomar en sus manos su vida y buscarle un sentido. Otro objetivo cubre el encuentro con la propia necesidad de transformación, la construcción de confianza para lograrlo y la generación de una actitud constructiva mediante la familiarización con las herramientas de apoyo.


      La guía y el análisis de textos y ejercicios que revelan objetivamente la realidad de nuestra condición personal, social y planetaria, aclara exigencias que esta realidad de la actualidad implica. Facilitando la profundización en el entendimiento de la valía personal se posibilita el descubrir los valores que hacen que la vida sea digna de vivirse. El participante establece nuevas metas, se proyecta hacia un futuro próspero y reescribe su proyecto de vida, a la luz del cual se compromete a construir calidad de vida.


      En virtud de este proyecto de vida y de la clarificación de su futuro, su compromiso adquiere sentido y comienza a afianzarse. El participante empieza a manifestar un dinamismo creado por una personalidad solidaria y vanguardista que se va perfilando, con la guía de la visión renovada y las metas claras y viables que se aspira lograr. Estos avances indican la medida de las aspiraciones, constituyen un acto de esperanza, de autonomía y de libertad interior.


      A medida que se avanza en el proceso de desarrollo personal que activa estos programas de entrenamiento, los participantes superan esquemas de respuesta mecánica y reactiva característicos de la zona de confort y aprenden a generar procesos de crecimiento personal. Este proceso de desarrollo es continuo y en espiral, involucra las dimensiones dinámicas del ser que intervienen en la interacción diaria con los mundos interior y exterior de la persona.


      Este proceso de transformación consciente, aparece representado en la siguiente animación:


    • UNIDAD 4: ÁREAS Y NIVELES DE DESARROLLO


      En esta sección, se presentan las bases sobre las que se fundamenta el estudio de 6 dimensiones del ser humano, los ejes curriculares de los programas de entrenamiento de Alemart School que facilitan el crecimiento integral y holístico de los estudiantes. Estos ejes muestran la ampliación de la visión a medida que se cubre cada dimensión. Aunque el ser humano deba verse realmente como un todo y no de manera fragmentada, dividir su estudio en estas dimensiones, de formas similares a las presentadas en diferentes teorías acerca de la concienca, permite cumplir con los objetivos de enseñanza del Desarrollo Humano Integral Actualizado.


      Primer nivel: Autoconocimiento y Conciencia Expandida



      1. Dimensión Psicológica: Aprender a Observarse para Romper Condicionamientos

      Desarrollo de la inteligencia intrapersonal: toma de conciencia de nuestro potencial interior

      Parte de la experiencia multidimensional de la existencia humana corresponde a la dimensión psicológica. Físicos y astrónomos han indicado que la verdadera naturaleza del universo no es material, pero sí es armónica y organizada. Einstein profesaba temor reverencial frente a esta armonía. En su laboratorio de astronomía James Jeans dijo que el universo es más como un gran pensamiento (plan) que como una gran máquina; y su colega Arthur Eddington dijo, “El material del universo es mental”. A nivel personal la mente gobierna mediante ideas, conocimientos, pensamientos, sensaciones, emociones y en muchos casos, reacciones repetitivas, que están determinando nuestro presente. Nuestro mundo exterior es una representación mental colectiva con la cual nos conectamos a través de los sentidos.

      Esta conexión genera la experiencia, que puede facilitar la evolución o de lo contrario obstaculizarla. Experiencias de aprendizaje que contribuyan a desarrollar capacidades de autogestión personal, permiten utilizar mejor nuestros recursos mentales, superar las respuestas mecánicas generadas por la programación cultural, pensar coherentemente y enfocarnos en nuestras metas, de forma ética y productiva a la vez. Podemos tener nuestra mente orientada hacia el logro de objetivos, bajo la dirección de la conciencia, en vez de permitirle divagar desenfocada por rutas de confusión. Así, empezaremos a hacernos cargo de nuestro propio destino.

      Los cursos en esta dimensión del desarrollo ofrecen algunas claves y herramientas para reprogramarnos constructivamente, crecer intelectualmente, enfocarnos en metas edificantes y establecer una base que nos permita experimentar y aprovechar los tesoros internos que cada uno posee.


      2. Dimensión Emocional: Desarrollar Una Perspectiva Más Amplia de la Vida

      Desarrollo de la inteligencia emocional: toma de conciencia de nuestra animalidad básica para mejorar nuestras capacidades de autogestión

      La fuerza de los instintos y las emociones muchas veces resulta ser irresistible. Puede conducir el sistema humano. Ésta fuerza es también parte de nuestra naturaleza y por eso negarla o rechazarla, sería una equivocación. La Naturaleza incluye instintos y emociones en el diseño humano para reforzar las probabilidades de supervivencia. Más allá del ámbito de la supervivencia, conservación y reproducción, la vigencia de instintos y emociones ha sido cuestionada. Muchos están de acuerdo con la necesidad de aprender a manejar estas fuerzas naturales que pueden ocasionar respuestas inadecuadas o improductivas, que perjudiquen los intereses propios, le causen malestar a otras personas, o de las cuales luego nos arrepintamos.

      Para manejar mejor las reacciones netamente emocionales que se pueden presentar y evitar que nos conduzcan por senderos equivocados, podemos transformar su impulso o energía inherente en algo positivo, como la acción creativa inmediata. Para ello necesitamos estudiar, reconocer y revalorar los aspectos biológicos de nuestro ser, al animal en el humano, y a la vez, actuar como entrenadores firmes y de buena voluntad para aprovechar esta energía transformándola consciente y racionalmente evitando que se vuelva destructiva.

      Adquirir conciencia de la manifestación de nuestros impulsos de supervivencia y conservación, entender su funcionamiento y el efecto en nuestra vida, abre espacio a la activación del también natural impulso de humanización. Es a través de este impulso que se generan y direccionan pensamientos y acciones creativos, benéficos para nosotros y para quienes nos rodean.


      Segundo Nivel: Autonomía y Liderazgo Personal



      3. Dimensión Social: Comunicación y Liderazgo

      Desarrollo de la inteligencia interpersonal: aprender a impactar e inspirar

      En la búsqueda de bienestar y comodidad generalmente nos refugiamos en un rincón de la vida donde nos encontramos un mínimo de conflictos, y entonces tenemos miedo de salir de este refugio. Este temor a la vida, este temor a la lucha y a las nuevas experiencias, mata en nosotros el espíritu de aventura. La habilidad para crear sinergias con la familia, equipos de trabajo y otros grupos, empieza primero con el fortalecimiento de la relación de uno consigo mismo. El individuo se compone de diferentes facetas, acentuar esas diferencias y estimular el desarrollo sólo de un aspecto, puede conducir a muchas complicaciones y contradicciones. Sin integración la vida se convierte en una serie de conflictos y sufrimientos. Observar y escuchar cuidadosamente, tomar conciencia de todas las consideraciones envueltas y adoptar puntos de vista más amplios, hace que nuestras comunicaciones sean más auténticas y constructivas, facilitándonos crear relaciones poderosas y edificantes que se fundamenten en la confianza mutua.

      Para relacionarnos de una forma más productiva, ética y armónica necesitamos desarrollar habilidades comunicativas. Estas habilidades refuerzan nuestra capacidad de liderazgo, vocación de servicio, haciéndonos seres más coherentes e interesados en el bien común. La comunicación eficaz es una mezcla de mayor inteligencia, cultura, asertividad, tacto y afectividad en nuestro trato con los demás.


      4. Dimensión Comunitaria: Superar Limitaciones Internas y Externas

      Desarrollo de la inteligencia social: toma el control de tu destino con decisiones conscientes y construye comunidades solidarias

      Hay una eficacia inspirada por el amor, que va mucho más lejos y es mucho más grande que la eficacia inspirada por el ego; y sin amor, que nos da una comprensión integral de la vida, la eficacia puede involucrar crueldad. Si la educación nos ha de llevar a la guerra, si nos enseña a destruir o ser destruidos, ¿No ha fracasado totalmente? ¿Ha logrado integrarnos socialmente y facilitar el desarrollo sostenible de nuestras comunidades? Tenemos pendiente aprender a construir colectivamente ámbitos de transformación, donde nuevos valores solidarios reemplacen patrones de vida egoístas, automáticos y deshumanizadores. La solidaridad, en estos casos, implica tender puentes para la erradicación de las disparidades sociales y para suplir las necesidades de las mayorías. 

      Las organizaciones que responden solidariamente a sus entornos, buscan crear ambientes donde la confianza, la cooperación, el crecimiento colectivo e individual, sean los ejes que mueven los esfuerzos en la vida cotidiana. En ambientes de aprendizaje continuo, se fomenta el desarrollo y la expresión de las potencialidades. Para el desarrollo social, partimos de una mejor comprensión de los riesgos y retos del siglo. Para profundizar la visión de sí mismo y proyectarse de manera más realista, necesitamos aprender a ver el mundo desde una perspectiva moderna, crear una conciencia solidaria y constructiva, comprender el potencial de las uniones y las alianzas, y dinamizar los mecanismos que conducen hacia la responsabilidad social de toda actividad.


      Tercer Nivel: Creatividad y Expresión Auténtica



      5. Dimensión Creativa: Descubre Nuevas Maneras de Crear y Resolver Problemas

      Desarrollo de la inteligencia ecológica: toma de conciencia planetaria

      La educación no es la simple adquisición de conocimientos, ni coleccionar y correlacionar datos, sino ver el significado de la vida globalmente, como un todo. Pero el todo no se puede entender desde un solo punto de vista. La función de la educación hoy en día es crear seres humanos inteligentes integrados, y por lo tanto, planetarios. Inteligencia es la capacidad para percibir lo esencial, lo que «es». Los entrenamientos de esta plataforma buscan despertar esta capacidad en nosotros mismos y en los demás. 

      Podemos adquirir títulos y ser eficientes en el aspecto mecánico sin ser inteligentes. La inteligencia no es sólo información ni memoria; no se deriva de los libros ni consiste en la capacidad de reaccionar hábilmente en defensa de las creencias propias o de hacer oposiciones ofensivas. Medimos la inteligencia en términos de títulos y exámenes y hemos desarrollado mentes astutas que esquivan los problemas humanos vitales. 

      Los sistemas educativos o políticos no cambian misteriosamente; se transforman cuando nosotros cambiamos fundamentalmente. El individuo es de primordial importancia, no el sistema; y mientras el individuo no comprenda el proceso total de su propia existencia, no hay sistema, sea de derecha o de izquierda, que pueda traer orden y paz al mundo. El desarrollo de la dimensión global capacita para la construcción de nuevos niveles de pensamiento ampliados que permiten comprender mejor la relación del hombre con la naturaleza y el planeta entero y afrontar los problemas en concordancia con nuestro entorno natural. Así mismo, crea un sentido de pertenencia, inclusión, justicia, libertad, participación, co-responsabilidad y acción solidaria. Todo esto permite alcanzar mayores grados de coherencia y lograr la necesaria sustentabilidad ambiental.


      Cuarto Nivel: Conciencia Plena y Propósito de Vida



      6. Dimensión Trascendental: Integra el Conocimiento en Acciones Concretas y Alcanza Niveles de Conciencia Más Elevados Para Una Vida Con Sentido

      Desarrollo de la inteligencia universal: reconocimiento de lo común a todos

      La mente individual excluye el hecho de la unidad de toda vida, crea el espejismo de que somos seres aislados de todo lo demás por el croquis de nuestra piel, manteniéndonos con la sensación de ser limitados e impotentes para liberarnos de nuestras actividades egocéntricas con todos sus temores y conflictos. El desarrollo de la dimensión trascendental no busca transformar al individuo en otra cosa, sino ayudarlo a comprenderse a sí mismo para ir más allá de sus limitaciones impuestas por la mente y la materia. La verdadera formación no tiene nada que ver con ninguna ideología, por mucho que ésta prometa una utopía futura; ni está fundada en ningún sistema, por bien pensado que sea; ni tampoco constituye un medio de condicionar al individuo de una manera especial. La formación complementaria capacita al individuo para ser maduro y libre, para florecer abundantemente en amor y bondad. 

      Intelectualmente podemos comprender la necesidad de asumir la vida de forma positiva, afrontar el reto de vivir con alegría a pesar de cualquier complejidad externa o interna. Sin embargo, requerimos trascender nuestra intelectualidad para experimentar estados de calma profunda conscientemente y a voluntad. Esta experiencia equivale a recargar las baterías para el despliegue natural y ordenado de unidades sucesivas de orden superior, hasta que sólo exista la Unidad, hasta que todo el potencial se haya realizado, hasta que el campo inconsciente se abra como Conciencia y luego como Súper Consciencia. Es lo que un individuo, en el estado actual de evolución humana, debe hacer para desarrollarse y avanzar hacia la Conciencia Total, independiente de cualquier filosofía o religión.

      La inteligencia universal identifica claramente los espejismos de la existencia. Con el tiempo, meditando con regularidad, podemos trascender y llegar a estados elevados de conciencia. Con la guía competente de alguien que ya los haya alcanzado, podemos continuar desarrollando estados cada vez más sutiles, más conscientes, hasta que nos unamos plenamente con el Océano de Toda Conciencia del cual somos gotas.



      Símbolo Desarrollo Multidimensional ADH

      • CAPÍTULO 5: MÓDULOS O ESCALONES HACIA TU TRANSFORMACIÓN


        Talleres de Desarrollo Humano Integral


        Descubre un camino práctico y transformador hacia tu crecimiento personal con estos módulos únicos. Diseñados para un aprendizaje multidimensional, cada taller te guía a través de ejercicios, reflexiones y autoevaluaciones que despiertan tu conciencia, potencian tu autonomía y liberan tu creatividad. En el Espacio de Transformación de Alemart School, creces desde adentro, creas con propósito y transformas tu vida en todas sus dimensiones.


        1. Libérate del pasado
        2. Conecta con tu esencia
        3. Comunica con impacto
        4. Riesgos y retos del siglo XXI
        5. Comodidad sin estancamiento
        6. Energía y vitalidad activa
        7. Domina tu mente
        8. Conciencia emocional activa
        9. Nuevo liderazgo: conviértete en un guía inspirador
        10. Conexión con tu comunidad
        11. Conciencia planetaria: sé parte del cambio
        12. Vida sin límites



        Talleres para Transformar Tu Carrera


        Prepárate para destacar en el mundo laboral con herramientas prácticas que transformarán tu forma de trabajar y colaborar. Estos módulos están diseñados para desarrollar tus habilidades clave, desde la automotivación hasta la resolución de conflictos, potenciando tu creatividad y efectividad en cualquier entorno profesional. En el Espacio de Transformación de Alemart School, creces como persona, creas oportunidades y transformas tu carrera con un enfoque humano y dinámico.

        Crece;

        1. Automotivación
        2. Positividad
        3. Flexibilidad

        Crea:

        4. Piensa creativo
        5. Comunicación precisa para líderes
        6. Colaboración

        Transforma:

        7. Manejo del tiempo
        8. Resolución de problemas y conflictos
        9. Trabajo en equipo
        10. Observación aguda
        11. Organización
        12. Entrega y Compromiso

        • CONCLUSIÓN: ES HORA DE COMENZAR



          La revolución de la conciencia es más que una moda, se encuentra a mi alcance ahora. Ascender la Escalera del Desarrollo Humano Integral Actualizado me impulsará  y llevará a un mejor posicionamiento en la vida personal, laboral y comunitaria.


          YA ESTOY MATRICULADO
          Acceso aquí a los módulos de mi programa

          NO ESTOY MATRICULADO
          Elegir uno de los programas aquí