Las Dimensiones Clave del Desarrollo: Mente, Emociones, Cuerpo, Espíritu y Relaciones
El Desarrollo Humano Integral Actualizado:
- Es un proceso dinámico, cíclico, en espiral, en un continuo
suceder cotidiano donde enfrentar problemas genera crecimiento.
Ser consciente de los problemas reales y enfrentarlos como
oportunidades de aprendizaje y superación es una capacidad que
todos podemos desarrollar.
- Es reconfigurativo, los avances en el desarrollo son el
producto de sucesivas reconfiguraciones de estructuras, esquemas
y patrones de acción.
- Es multidisciplinario y multidimensional.
- Se puede dar en espacios interactivos públicos donde el
sujeto externaliza sus interpretaciones de lo real, lo que le
permite construir nuevas representaciones.
- Involucra tres elementos básicos: la cultura (producto
social), la experiencia (personal y colectiva) y la actividad
constructiva (inevitable para el desarrollo).
- Va más allá de la descripción de situaciones y condiciones
para descubrir y comprender el sentido de lo humano (lo ético, lo
psicológico, los derechos, lo afectivo, lo espiritual y la
convivencia entre otros).
- Se da dentro de lo cotidiano y lo contextual, entendido como
el conjunto de redes de relaciones que se establecen entre los
sujetos y entre estos y sus nichos.
Todos los entrenamientos de Alemart School, tanto virtuales como presenciales, abordan y fortalecen todas las dimensiones de la existencia humana. Reconocernos como seres multidimensionales nos facilita el posicionamiento en todas las esferas de la vida.
El Desarrollo del Ser Humano es Multidimensional
Los programas, cursos y capacitaciones ADH, nutren al ser en todas sus dimensiones:
-
Mental
-
Emocional
-
Social
-
Comunitaria
- Creativo
-
Trascendental
Ésta categorización, que muestra a los seres humanos existiendo al menos en seis dimensiones al mismo tiempo, es la base de los ejes curriculares de Alemart School, los cuales son descritos en la Unidad 4 del presente programa introductorio y se encuentran soportados por investigaciones recientes por parte de científicos, sociólogos y humanistas, sobre el desarrollo de la conciencia. Establecen que la persona potencialmente crece de forma continua y en espiral.
Necesitamos reconocer está dinámica en espiral de la evolución humana y desarrollar continuamente los múltiples espacios de nuestro ser.
Esta metodología de los entrenamientos facilita el crecimiento, profundizando la comprensión y ampliando la visión en la persona en cualquier etapa de su vida. Este proceso:
-
Parte desde nuestro interior.
-
Permite desarrollar una percepción más amplia de lo que
eres, de la vida, de tus posibilidades y
potencialidades.
-
Lleva a mejorar nuestras capacidades de
autogestión.
-
Facilita mantener relaciones más constructivas con los
demás.
-
Conduce a la convivencia sana y productiva.
-
Permite que generes aportes significativos al
mundo.
-
Posibilita la construcción de una base firme para nuestra
realización personal.