Reaprender a Saber y a Conocer: Claves Para Tomar las Riendas de Tu Vida

Al aprender a saber y conocer, podemos realizar una lectura acertada de situaciones y condiciones y acercarnos a la comprensión correcta que permite respuestas más adecuadas mediante un manejo eficiente de la información. La persona refuerza su capacidad de colaborar activamente con el desenvolvimiento dinámico y sostenido de los procesos de desarrollo humano integral (humano, social, ambiental, económico, político y espiritual).


Objetivos

  • Claridad ideológica, psicológica y emocional.
  • Objetividad, contextualización y relevancia.
  • Disposición a aprender y desaprender.
  • Promover, dirigir y redirigir proactivamente los procesos de conocimiento en favor del bienestar y el desarrollo humano.

Competencias y Habilidades


2.1. Informarse: observar, leer, buscar información relevante para combinar el conocimiento de varias disciplinas y culturas para adquirir una mayor capacidad de análisis y comprensión.

2.2. Tener en cuenta las limitaciones del conocimiento humano y sus posibilidades de ilusión y error.

  • Adquirir un conocimiento global y contextualizado de los temas.

2.3. Construir conocimiento a partir de la información. Saber aprovechar la información adecuada en cada caso.

  • La comunidad de aprendizaje. Identificación de fuentes calificadas y seguras.

2.4. Autoaprendizaje (aprender a aprender por mi cuenta). Regular el propio proceso de aprendizaje desarrollando la capacidad de reflexionar sobre sus propios conocimientos y sobre cómo los está enriqueciendo (Metaconocimiento).

2.5. Aprender durante toda la vida. Cultivar el hábito del aprendizaje continuo es una necesidad ineludible en la actualidad.

2.6. Desarrollar las capacidades transversales. Saber combinar el qué, cómo y para qué es necesario para optimizar la utilización de recursos.

2.7. Actualizar la personalidad. Las mentes "flexibles y autoprogramables" necesarias en la sociedad de la información solo pueden desarrollarse en personalidades asertivas y adaptables.

2.8. Conocer las características de la condición humana (conocimientos, visiones del mundo y de los fundamentos de la ciencia, ideas, instrumentos, formas de comunicación, normas, valores).


Última modificación: sábado, 22 de marzo de 2025, 14:25